Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social

Promover, diseñar y gestionar políticas públicas en materia habitacional y de tierras que, desde criterios de sostenibilidad, generen valor social y medioambiental y se muestren eficaces para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, a través de la ejecución de programas que tiendan a satisfacer la demanda de todos los sectores, en especial, los más vulnerados, con el fin de constituir un hábitat digno, dotado de servicios y sin riesgo ambiental que contribuya al desarrollo de nuestra provincia, teniendo en cuenta la función social y ecológica de la tierra tal se contempla en los nuevos tratados ambientales internacionales.-

Lograr mayor eficacia en materia de políticas públicas habitacionales en la respuesta a tales necesidades, en sentido amplio, a través de la gestión de acciones relacionadas con la revitalización urbanística y social, conectando hábitat, calidad de vida y bienestar social, ejecutando y promoviendo las políticas de vivienda de interés social, fomentando la cohesión, la inclusión y la seguridad en sociedades pacíficas y pluralistas, donde se satisfacen las necesidades de todos los habitantes, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida, reconociendo las necesidades específicas de aquellos en situaciones de vulnerabilidad cuantificando y calificando las decisiones en forma consciente ante la producción de hábitat para un futuro sustentable.-

Diseñar, coordinar e implementar planes y programas con financiamiento provincial, nacional e internacional para la ejecución de obras que garanticen el desarrollo habitacional y la inclusión de los sectores vulnerables desde la vivienda social.

Fomentar la institucionalidad y la capacidad de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales en relación a la recopilación de datos y su representación, análisis y difusión en la promoción de gobernanza empírica.

Coordinar con las instituciones financieras multilaterales internacionales, los bancos regionales de desarrollo, las instituciones financieras de desarrollo y organismos de cooperación bajo las nuevas agendas urbanas de desarrollo en la implementación de mecanismos de financiamiento innovadores.

Desarrollar economías urbanas dinámicas, sostenibles e inclusivas, aprovechando las posibilidades endógenas, las ventajas competitivas, el patrimonio cultural y los recursos locales, así como las infraestructuras resilentes y que hagan un uso eficiente de los recursos, promoviendo el desarrollo sostenible e inclusivo.

Dar una respuesta integral y transversal a las diferentes problemáticas que condicionan la igualdad de oportunidades en las distintas etapas de la vida. Asimismo, se busca responder con efectividad y articuladamente ante las situaciones de emergencia social, asegurando la integridad y eficacia de las prestaciones, con el eje puesto sobre la familia.

Diseñar planes de acción desde una mirada Estratégica que a fin de crear las condiciones que garanticen la inclusión social y la participación comunitaria a través de la gestión social del hábitat en los barrios y su entorno inmediato.

Delegaciones departamentales

DEPARTAMENTO CHILECITO
Ciudad de Chilecito
Dirección: Julián Amatte 235
Teléfono: 03825 422842
Delegada: Esc. Diana Heinzmann
Correo Electronico:

PRÓXIMOS EVENTOS
 Se reprogramó la 90° Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda

 Esta medida fue tomada por la emergencia sanitaria para evitar la propagación del Coronavirus en el país.

 La asamblea ordinaria que se realizaría el 26 y 27 de marzo en nuestra provincia, se reprogramó para el 16 y 17 de abril.

 Su realización en la nueva fecha queda sujeta a los acontecimientos que vayan sucediendo.

#MeQuedoEnCasa

Ministro Ariel Puy Soria

Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social de La Rioja
Image

El ministro en las redes

Image

Contacto

Dirección: Av. Ortiz de Ocampo Nº 1700 - Acceso 2 – Planta Alta - Centro Administrativo Provincial 
Horarios: de Lunes a Viernes de 7.30 a 14.00
Código postal: 5300 
Teléfono: (54-380) 4453738 - 4474294
Tel.: E.P.A.M. 380 4439358
Correo electrónico: minvivienda@larioja.gob.ar