El Gobierno de la Provincia acordó institucionalizar la cooperación mutua de distintas actividades académicas, mediante los Ministerios de Vivienda, Tierras y Hábitat; de Producción y Ambiente; y de Agua y Energía, con el Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, de la Universidad Nacional de La Rioja.

El avance de proyectos de obras de infraestructura, lotes con servicios y construcción de viviendas, y la transferencia a la Provincia de las viviendas del ProCreAr aún no adjudicadas, fueron algunos de los avances logrados en las reuniones que mantuvo el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social Ariel Puy Soria, acompañado por miembros de su cartera, con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
_thumbnail.jpeg)
La Justicia provincial reconoció la potestad del Estado sobre terrenos ubicados dentro del polígono de las 3 mil hectáreas en la ciudad Capital, por lo que se avanzará rápidamente con el acuerdo alcanzado con la Nación para la ejecución de 540 lotes con servicios, que fueron anunciados días atrás por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Ricardo Quintela. A partir de esta situación se presentó una denuncia en contra de particulares por la presunta comisión del delito de asociación ilícita. Pedirán a los damnificados en su buena fe que se sumen a las denuncias contra las ventas ilegales para que puedan recuperar su dinero.

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social Ariel Puy Soria se reunió con Fernanda Miño, secretaria de Integración socio urbana, para definir la ejecución de propuestas de integración urbana que se presentaron a través del ProMeBa, y que beneficiarán de manera directa a 520 familias. "Hay riojanos que están viviendo en situaciones de extrema precariedad y como Estado debemos realizar las gestiones correspondientes para garantizarles el acceso a una mejor calidad de vida".
_thumbnail.jpeg)
El Gobierno Provincial, a través Programa de Mejoramiento de Barrios (ProMeBa), que depende del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, realizó este jueves, en horas de la mañana, la apertura de sobres para la ejecución de obras de infraestructura que permitirán mejorar la calidad de vida del sector Noroeste de la Capital. El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria y el Coordinador del ProMeBa, Pablo Mercado.
_thumbnail.jpeg)
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social Ariel Puy Soria, acompañado por el director de Bienes Fiscales José Fouad Yoma, junto al intendente de Sanagasta Federico Sbiroli, concretaron una jornada de trabajo donde definieron realizar acciones conjuntas para el ordenamiento territorial, que permitirá planificar un desarrollo urbano sostenido de la villa veraniega. En ese marco, recorrieron Bolsón de Huaco y Pampa de la Viuda. En los próximos días firmarán un convenio para la actualización de la base de datos catastral.

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social Ariel Puy Soria acordó con el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, la firma de un convenio histórico para La Rioja, que contempla la realización de obras de infraestructura, obras complementarias y nexo de redes, a través del Plan Nacional de Suelo Urbano. Los trabajos se llevarán a cabo en la denominada Ciudad Nueva Oeste, ubicada en la zona de las 3 mil hectáreas que son propiedad del Estado Provincial, en la capital riojana. En primera instancia se construirán los lotes con servicios y luego se ejecutarán las viviendas para 540 familias riojanas.
_thumbnail.jpeg)
La decisión que no se construirán más viviendas sociales sino que serán iguales para todos los argentinos, que las políticas habitacionales deben estar dirigidas a los casi 50 millones de habitantes, el pedido de ampliación presupuestaria para el 2021, reducir el déficit habitacional, la reactivación de las 55 mil viviendas paralizadas en el país, y el concepto político de que hay provincias que votan en contra del presupuesto y de leyes y luego reclaman políticas públicas activas en este aspectos, fueron el saldo de la Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda que tuvo lugar este miércoles en la sede del Hotel Continental, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El gobierno provincial y el municipio de la Capital, avanzan en el desarrollo de una agenda de trabajo conjunto que incluye temas de interés común, especialmente en lo que hace a los lineamientos del programa nacional Argentina Construye Solidaria y otros puntos que hacen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Capital riojana. En ese sentido, en la jornada de ayer, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, mantuvo una reunión con la intendenta Inés Brizuela y Doria.
- El Ministerio de Vivienda informó qué áreas brindan atención presencial en Fase 3
- Ricardo Quintela: “A través de la obra pública se busca la generación de trabajo y la reactivación de la economía y del mercado interno”
- Puy Soria puso en valor el impacto que tendrá la RN 75 para el desarrollo de la provincia
- Más de 1300 familias riojanas ya se inscribieron en los créditos del ProCreAr