
_thumbnail.jpeg)
Inician acciones junto a vecinos del Bº Los Cerros ante el avance de particulares en espacios verdes
Invitado por los vecinos, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, recorrió el Barrio Los Cerros para verificar la situación que la comunidad atraviesa, ante el avance desmedido de particulares sobre espacios reservados para el uso de las familias del lugar. Ante esta situación, Puy Soria dio a conocer que acompañará a los vecinos en la realización de la denuncia correspondiente.

En la asamblea anual del Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (CoFePlan), La Rioja, representada por la secretaria de Tierras Irene Zárate Rivadera, presentó la Ley de Ordenamiento Territorial, al ser la primera provincia en sancionar esta legislación en el marco del Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial, impulsado por la actual gestión de Gobierno Nacional.

La secretaria de Tierras, Irene Zárate Rivadera, recibió a la presidenta de la Fundación Hospital Enrique Vera Barros, Verónica Vergara De la Fuente, y su equipo de trabajo, con el objetivo de dar inicio a un trabajo conjunto en la determinación de la mejor locación que se adapte al proyecto de un nuevo hospital regional. Ante la magnitud del proyecto elaborado por la Fundación, se requiere la disponibilidad de una superficie de 30 hectáreas.
_thumbnail.jpeg)
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, mantuvo ayer una importante reunión de trabajo con los vecinos del barrio Yacampis, con quienes acordó dar inicio a los trabajos de escrituración masiva de las propiedades de más de 800 familias que habitan esa populosa zona de la ciudad, a raíz de los cambios que tuvieron los inmuebles a partir de la intervención urbana del ProMeBa, que mejoró la calidad de vida de los vecinos.

La secretaria de Tierras, Irene Zárate Rivadera, recibió al intendente de General Belgrano, Carlos Romero, con el objetivo de establecer un trabajo coordinado para concretar el saneamiento de tierras en ese Departamento, ejerciendo las acciones legales pertinentes. El objetivo principal es brindar seguridad jurídica a las familias y disponer de tierras para el desarrollo urbano.
_thumbnail.jpeg)
El Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, a través de la Secretaría de Tierras, concretó una reunión con los vecinos y vecinas del barrio Jerusalén que aún no cuentan con los títulos de propiedad de sus terrenos para avanzar en un convenio con el Centro Vecinal y, de esta manera, acordar el proceso de escrituración. El barrio cuenta con más de 30 años de existencia.
_thumbnail.jpeg)
La provincia de La Rioja se convirtió en la primera provincia en contar con una ley de Ordenamiento Territorial, al ser aprobado en la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Diputados el proyecto de ley presentado con anterioridad. El objetivo de la ley es establecer los lineamientos para el desarrollo territorial y un hábitat adecuado, afirmando el ordenamiento territorial como política pública que debe orientar la gestión del gobierno provincial y de los gobiernos municipales, de forma transversal a las políticas públicas sectoriales. La ley establece los objetivos, principios, instrumentos y mecanismos de la política territorial y determina el marco general para la regulación del uso y gestión del suelo.
- El Ministerio de Vivienda y concejales avanzan en la expansión del plan de regularización dominial en los barrios capitalinos
- Inició el proceso para escriturar a familias del barrio Nueva Esperanza
- Tierras avanza en la escrituración del barrio Santa Catalina
- Coordinan acciones para escriturar a familias del barrio Monseñor Pío Cabral