Avanzan en políticas de ordenamiento territorial para poder construir lotes con servicios y viviendas

Avanzan en políticas de ordenamiento territorial para poder construir lotes con servicios y viviendas

El Gobierno Provincial avanza en la ejecución de una política de ordenamiento y desarrollo territorial que genera un gran impacto con pleno empleo en el sector de la construcción y es la base para poder llevar adelante lotes con servicios y construir viviendas en toda la provincia. En ese sentido, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, realizó una visita a la obra de los 316 lotes con servicios que se ejecuta en la zona Sur de la ciudad. “Hace poco tiempo atrás esta era una zona en la que algunos inescrupulosos alambraron y vendían lotes y hacían negocios con las tierras del Estado”, enfatizó. 

El funcionario destacó que “se están ejecutando 316 lotes con servicios, de los que 182 están casi concluidos y en los cuáles comenzarán a construirse viviendas la semana próxima. En los restantes lotes podemos ver diferentes opciones, adjudicar a familias jóvenes para que puedan construir por el Procrear o licitar viviendas a través del plan Casa Propia”, tras lo que agregó que “ya llegaron los adelantos financieros para las empresas constructoras de los lotes y también para las que ejecutarán las viviendas”.

El titular de la cartera de Vivienda destacó que “se trata de una obra que debe llevarse a cabo en un plazo de 9 meses, con empresas nucleadas en la Cámara de la Construcción, además esta es una zona de gran desarrollo urbano, con tierras del Estado que en su momento defendimos a ultranza para que justamente hoy podamos tener obra pública”.

Puy Soria enfatizó que “no podemos ejecutar obra pública sin que los terrenos sean del Estado, por lo que avanzamos con una fuerte política de ordenamiento y desarrollo territorial y hoy se ven los resultados, que son, entre otros, tener pleno empleo en La Rioja en el sector de la construcción, lo que es un gran logro de la gestión del Gobernador Ricardo Quintela, en la que el empleo es uno de los ejes fundamentales. Pan, techo y trabajo, conectividad y agua, son las claves”.

“Estamos trabajando ya en un plan Quinquenal de cara al futuro, para que el tiempo no nos gane. Tenemos que recuperar el tiempo perdido en pandemia y eso solo es posible con políticas públicas activas, que incluyan la defensa irrestricta de las tierras del Estado, proyectando y planificando, no solo desde el Gobierno, sino también desde la sociedad civil y los sectores del conocimiento, con las universidades, para ver con sus profesionales hacia dónde tiene que crecer la Capital”, señaló. 

El funcionario precisó que “al lado de este predio se construyen las 300 viviendas del Procrear, las 391 del Casa Propia, al frente 216 del Reconstruir y más allá 352 viviendas más, lo que marca un polo de desarrollo urbano que necesita de servicios. Estamos haciendo una perforación que proveerá el agua, también habrá cloacas y estamos trabajando para ser una de las primeras provincias en sumarse al programa de viviendas digitales, para que a estos hogares llegue internet por fibra óptica enterrada y no haya que estar luego colocando postes y cables que entorpecen y contaminan la visión y ese es un trabajo que realizaremos en forma conjunta con el ministro Ismael Bordagaray”.


Imprimir   Correo electrónico