El Gobierno avanza en el abordaje integral de las necesidades de la gente en materia habitacional

El Gobierno avanza en el abordaje integral de las necesidades de la gente en materia habitacional

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, avanza en el abordaje integral de la problemática de las familias riojanas en materia de vivienda, y en tal sentido tuvo lugar este jueves, una nueva jornada de trabajo de los programas “Vivienda en tu barrio” y “Escrituramos tu barrio”. La misma se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación Yacampis y estuvo destinada a los barrios de la zona Oeste de la Capital y tendrá continuidad este viernes 16.

La actividad fue encabezada por el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, quien estuvo acompañado por la secretaria de Tierras, Irene Zárate y equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, encabezados por Susana Pérez y Natalia Saá. 

En ese aspecto, el titular de la cartera de Vivienda, destacó que “la idea era descentralizar la tarea administrativa y atender mejor a los vecinos, porque cuando concurrían a las oficinas del Ministerio se producían situaciones burocráticas y la gente no se iba conforme”, tras lo que agregó que “contamos con las herramientas, con el recurso humano que es lo más valioso que tenemos, solo faltaba poder articular de la manera más eficiente para brindar el mejor servicio posible, tomando contacto directo con los vecinos y sus necesidades, a lo que se suma el trabajo territorial que desplegamos en toda la provincia y las políticas públicas de construcción de viviendas”.

El funcionario destacó que las obras deben continuar, “por lo que trabajamos para generar un plan quinquenal, con nuevas ideas, nuevos proyectos, para que a partir de políticas de uso racional del suelo urbano podamos contar con lotes de calidad para que se pueda llevar adelante la inversión estatal de unidades habitacionales y abordar la problemática en su integralidad”. 

Por otra parte, manifestó que se concluirá esta gestión el año próximo con más de 4 mil viviendas en ejecución, además de las que se están llevando a cabo por medio de los créditos nacionales, como las ProCreAr y Casa Propia, que llegan directamente a la gente en los que la provincia interactúa por convenio, poniendo a disposición diferentes acciones para que los vecinos puedan, desde la seguridad jurídica, acceder a estos beneficios de un crédito blando a tasa cero y autogestionen su propia vivienda. 

También puso en valor el acierto de la decisión del gobernador Ricardo Quintela de llevar adelante el tercer dormitorio, algo que se reconoce en todo el país, ya que se destina a familias numerosas. 

“Queremos potenciar estas políticas desde la aplicación de este plan quinquenal, que nace como consecuencia del desarrollo territorial y la planificación urbana, para que a partir de un crecimiento sostenido, podamos prever en el futuro para tener un mayor impacto en la sociedad”, enfatizó.


Imprimir   Correo electrónico