En el marco de la gira de trabajo que se desplegó por el Departamento General Ortiz de Ocampo, el gobernador Ricardo Quintela, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Ariel Puy Soria y el intendente Jorge Salomón, firmaron convenios para la construcción de 43 viviendas en Catuna y Milagro, destinadas a satisfacer la demanda habitacional.
En el acto que se llevó a cabo en el Dique de Azulón, estuvieron presentes también la vicegobernadora Florencia López, el diputado provincial Germán Díaz, diputados provinciales, ministros y secretarios de la Función Ejecutiva Provincial, además de autoridades departamentales.
Los convenios especifican el compromiso de la realización de acciones conjuntas entre el Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat y la Municipalidad de General Ortiz de Ocampo, para concretar la construcción y urbanización de 43 viviendas en Catuna y Milagro, de las cuales 30 pertenecen al programa clase media, y 6 al programa de autoconstrucción asistida.
"Esto es federalismo", aseguró el ministro Ariel Puy Soria, y resaltó que "el gobernador Quintela apuesta al desarrollo de los pueblos del interior". "Hay una asimetría que se ha producido en los últimos años. La Capital ha crecido exponencialmente y los Departamentos del interior han tenido un crecimiento limitado. Entonces, tenemos que llevar servicios fundamentales para que la gente donde nace se desarrolle y pueda vivir con dignidad", enfatizó. A la vez, sostuvo que "tenemos que llevarles viviendas, educación, justicia, trabajo, y los tres pilares fundamentales en que se basa la gestión de gobierno de cara al futuro: pan, techo, trabajo".
"Estamos llevando este mensaje institucional y de trabajo a toda la geografía provincial, y estamos felices de poder hacerlo con el acompañamiento de la gente", destacó.
En cuanto a los convenios firmados, explicó que el programa de Autoconstrucción consiste en que el Estado Provincial aporta los materiales, y la Municipalidad aporta las cuadrillas y los equipos para que construyan las viviendas. "Es una importante apuesta porque abarata los costos de construcción y se pueden multiplicar los beneficios para mayor cantidad de familias", valoró.
Por otra parte, mencionó el convenio correspondiente para construir 30 viviendas para sectores que tienen ingresos superiores. "Quince se van a construir en Catuna y quince en Milagro, la cabecera departamental", detalló.
Asimismo, dio a conocer que durante la jornada de trabajo, "en Catuna estuvimos observando mejoras que tienen que ver con el hábitat de la gente". "Los pozos ciegos tienen filtración y hay que hacer una obra complementaria de cloacas. Por eso el Plan Angelelli va a ser importante para mejorar las condiciones de vida de la gente", concluyó.