El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo este jueves, al dejar inaugurada la obra de refacción del Centro Vecinal del barrio Los Alpes, que “es difícil que el Gobierno pueda funcionar sin la participación del músculo militante de la sociedad civil, como los centros vecinales, los clubes deportivos, las asociaciones de productores, profesionales, industriales, docentes y empleados del Estado” y enfatizó que “pudimos recuperar, en esta y en otras sedes, actividades culturales, deportivas, educativas, que permiten la integración de los vecinos al barrio y a la sociedad, especialmente de aquellos sectores más postergados y alejados”.
La iniciativa se ejecutó a través del Proyecto de Iniciación Comunitaria (PIC) e incluye también los centros vecinales de los barrios La Cumbre, Santa María Eufrasia y Unión y Fuerza. Las obras de este proyecto se llevaron adelante desde el Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social por medio del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba), con una inversión total para los cuatros centros vecinales de más de 29 millones de pesos y se beneficiará a más de 800 familias.
Estuvieron presentes además, el diputado provincial por el departamento Aimogasta, Roberto Luna; el Concejal capitalino Facundo Puy; el secretario de Vivienda, Diego Rivero; el Coordinador del Promeba, Pablo Mercado; la subsecretaria de Vivienda, Maricel Maldonado; el presidente del Centro Vecinal, Marcelo Porras; dirigentes barriales; entre otras autoridades.
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo que “cuando la sociedad civil participa con el Gobierno, la tarea se hace mucho más fácil, es importante que el Estado trabaje con las instituciones intermedias”.
En ese sentido puntualizó que “debemos tener abiertos los centros vecinales y los clubes deportivos, porque actúan como factores de contención para nuestros jóvenes” y expresó que estas obras permitirán recuperar diferentes actividades como apoyo escolar, culturales y otras que suman a la formación de nuestros jóvenes.
Además resaltó la tarea desarrollada por los equipos técnicos del Promeba para poder concretar estas obras. “Este centro estaba virtualmente destruido, con muchos problemas y con mucho esfuerzo y gestión se lograron alcanzar estas refacciones”.
Puy Soria puso en valor la tarea llevada a cabo por las autoridades vecinalistas, “ellos también fueron protagonistas, ya que la mano de obra que se utilizó para ejecutar las obras provino del mismo barrio” y acotó que “el compromiso es seguir trabajando juntos, las necesidades son muchas y vamos a venir con nuestros equipos a realizar los relevamientos para poder llevar a cabo estas acciones”.
En la oportunidad se firmó un convenio por el cual el Gobierno Provincial, a través de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), transfiere las obras a las autoridades del Centro Vecinal, quienes se comprometen a conservar y mantener el equipamiento con sus refacciones y mejoras ejecutadas, en el estado en el que le han sido entregadas.