Noticias Vivienda

Sectores de la construcción avanzan en la definición de protocolos para la reactivación de obras de vivienda

Sectores de la construcción avanzan en la definición de protocolos para la reactivación de obras de vivienda

Artículo del 30 de abril de 2020

Invitado por la Cámara Riojana de la Construcción, en el marco de la preocupación de ese sector por la crisis sanitaria y con la mira puesta en poder comenzar a reactivar la construcción en la provincia, especialmente en lo que hace una vivienda, con su impacto en la generación de empleo directo e indirecto, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat, Ariel Puy Soria se reunió con sus representantes, ocasión en la que definió avanzar en la presentación de un protocolo que cumpla con los requisitos nacionales y provinciales y acordaron mantener Un encuentro la semana entrante con el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela. Buscan que La Rioja se suma a las provincias que ya habilitaron esta actividad en la cuarentena.

Se pone en marcha la construcción de viviendas con fondos provinciales

Se pone en marcha la construcción de viviendas con fondos provinciales

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat, y en el marco del anuncio del gobernador Ricardo Quintela de reducir progresivamente el déficit habitacional, comenzó con las tareas de acondicionamiento de terrenos para concretar la expansión del barrio El Libertador, sumando 36 nuevas viviendas.

La Rioja avanza con Nación en la construcción de nuevos hogares

La Rioja avanza con Nación en la construcción de nuevos hogares

El gobernador Ricardo Quintela participó de un encuentro con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, quien explicó de qué manera los créditos UVA serán reemplazados por lo de ProCreAr, así como del avance que habrá a través del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en materia de construcción de viviendas sociales en asentamientos y la culminación y entrega de otras viviendas, cuyas obras ya estaban en marcha. Finalmente se anunció un próximo encuentro para definir los ejes que permitan disminuir el déficit habitacional en la provincia.  

El gobierno avanza en soluciones habitacionales con sentido federal

El gobierno avanza en soluciones habitacionales con sentido federal

El Gobierno Provincial profundiza sus políticas en materia de construcción de viviendas con el fin de brindar soluciones habitacionales a las necesidades de los riojanos y en ese marco, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social Ariel Puy Soria, en representación del gobernador Ricardo Quintela, y el intendente Rodolfo Flores, entregaron su vivienda a familias de Ulapes, cabecera del Departamento General San Martín. También registramos la obra de construcción de 30 unidades habitacionales que demandan una inversión de más de 70 millones de pesos y definimos avanzar en nuevos proyectos urbanísticos.

Entregamos 16 viviendas a familias de Juan Facundo Quiroga

Entregamos 16 viviendas a familias de Juan Facundo Quiroga

En el marco de las actividades del Primer Encuentro Federal, que se realizó en Malanzán, cabecera del departamento Juan Facundo Quiroga, el gobernador Ricardo Quintela entregó 16 viviendas a familias de la comuna.  "Trabajamos junto al presidente Alberto Fernández, para poner de pie al país y a la provincia", señaló Quintela, respecto al impacto social y justicialista de la entrega.

Entregaron escrituras a 187 familias riojanas y anunciaron programa de erradicación de ranchos

Entregaron escrituras a 187 familias riojanas y anunciaron programa de erradicación de ranchos

El gobernador Ricardo Quintela, junto al ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat, Ariel Puy Soria, hicieron entrega de 187 escrituras a familias del barrio Susana Quintela. Ante una importante presencia de beneficiarios y dirigentes de centros vecinales, el mandatario provincial adelantó que en el mes de marzo se implementará un programa de Mejoras Habitacionales y Erradicaciones de Viviendas Ranchos en toda la provincia. Puy Soria enfatizó que “esto es tranquilidad, donde hay un título perfecto, el valor de la propiedad es distinto y las familias pueden proyectar su futuro” y valoró la participación de la oposición en un acto institucional después de 15 años en la Casa de Gobierno.

Reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Vivienda

Puy Soria adelantó que en poco tiempo la Nación dará detalles de la operatoria del nuevo ProCreAr que ya fue anunciado

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, participó este miércoles de una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Vivienda (CNV), que se encuentra bajo el formato de teleconferencia con participación de las regiones de la Patagonia , NEA y NOA, y resaltar que la Nación, en poco tiempo, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, brindar novedades acerca del programa PROCREAR, que incluye diferentes aspectos, a la vez que solicitar la redeterminación de certificados de deuda con empresas constructoras. También se acordó el viernes 22 de mayo se realizó, de manera virtual, una Asamblea extraordinaria del CNV para elegir las autoridades del Comité Ejecutivo.

Verifican en Malanzán avance de obra de viviendas

Verifican en Malanzán avance de obra de viviendas

En ese marco, los secretarios de Vivienda, Raúl Andalor, y de Hábitat Pedro Flores, junto a los subsecretarios de Vivienda, Diego Rivero y de Desarrollo Territorial Lucas Luna, recorrieron, en compañía de autoridades municipales, el manzano en donde se ejecuta la obra de 16 viviendas en la localidad de Malanzán, departamento Juan Facundo Quiroga.

Puy Soria se reunió con la ministra María Eugenia Bielsa y acordaron políticas en común en materia de viviendas

Puy Soria se reunió con la ministra María Eugenia Bielsa y acordaron políticas en común en materia de viviendas

El desarrollo de un plan de inversión en materia de viviendas sociales, la liberación de fondos correspondiente a certificaciones de obras de construcción de unidades habitacionales, la remisión de fondos para los departamentos de Chilecito y Famatina para obras que están en plena ejecución, la confirmación de que el ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat de la provincia será autoridad de aplicación del Registro Nacional de Barrios Populares en Integración Socio Urbana (RENABAP) y la conformación de un fideicomiso para el financiamiento de tareas de regularización dominal de asentamientos sin títulos perfectos y expropiación de inmuebles, fueron el salón de la reunión de trabajo que mantuvieron este miércoles el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat, Ariel Puy Soria con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación,María Eugenia Bielsa.