El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó este martes, tras realizar una visita a la obra de construcción de viviendas en la zona Sur de la Capital, que “si bien la mayoría de las empresas han cumplido con lo estipulado en los contratos de obras, otras no lo han hecho como debían y todo esto amerita un ajuste en los controles a las empresas que reciben los anticipos financieros y estos no se ven plasmados luego en tiempo y forma en el territorio”.

El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo este martes, al encabezar una reunión con actores sociales, vecinalistas, gremiales, deportivos y trabajadores públicos y privados, que “es nuestra responsabilidad cívica defender la gestión, los valores y las potencialidades que tenemos como proyecto de Gobierno y político, convertirnos en agentes transmisores de una idea y de una gestión que tiene para mostrar resultados concretos”.

El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo este lunes, al encabezar una nueva jornada de trabajo de los programas “Vivienda en tu barrio” y “Escrituramos tu barrio” en el club Racing del barrio 4 de Junio de la zona Oeste de la Capital, que “un trabajo territorial ordenado es clave para poder diseñar y ejecutar políticas habitacionales efectivas” y resaltó la decisión del Gobernador Ricardo Quintela de “escuchar a la gente y la mejor manera es salir a los barrios, conocer la realidad y acercar soluciones concretas”.

El Gobierno Provincial sigue adelante con la ejecución de sus políticas públicas en materia habitacional y en ese marco se destacó ayer, en la reunión mantenida ente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti y el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, el grado de avance de las obras de Vivienda que están en marcha. Además se logró destrabar pagos a empresas por 300 millones de pesos y se analiza una línea de créditos hipotecarios con bancos públicos.

La Dirección General de Catastro, dependiente de la Secretaría de Tierras y del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, junto a la DGIP, se reunieron con representantes del Ministerio del Interior para concluir la etapa de factibilidad para acceder a una línea de crédito de Nación de 3 millones de dólares para el fortalecimiento institucional del registro catastral, la Dirección General de Ingresos Provinciales y el Registro de la Propiedad Inmueble.
_thumbnail.jpeg)
El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo este martes, que con su aporte, el Estado puede transformar la realidad de las diferentes entidades de la sociedad civil, fortalecer el tejido social a partir de la inclusión de niños, jóvenes y personas de todas las edades, reafirmar el sentido de pertenencia de los vecinos y recuperar los valores que llevaron a la creación de estas instituciones barriales.

El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó este lunes, tras reunirse con representantes de Ciencias Aplicadas de la UNLaR, que “el Estado no puede hacer todo por su cuenta, sino que es vital sumar a los sectores del conocimiento, para que junto a los profesionales del Gobierno, avanzar en definir la planificación sostenida del crecimiento urbano en toda la provincia. Debemos tener previsibilidad para poder crecer”.

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, sostuvo este lunes, en horas de la mañana, al realizar una visita a las obras de refacciones de los centros vecinales de los barrios Alpes Riojanos y La Cumbre, que “es importante poner en valor estos establecimientos porque actúan como instituciones de contención e integración social, por lo que elaboramos este proyecto para mejorar las condiciones del hábitat social y porque queremos una sociedad integrada y vinculada con el Estado”.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, fortalecerá la urbanización barrial en Capital y el interior, de acuerdo a lo establecido en la lay del FO.NA.VI., con el fin de impulsar el desarrollo del hábitat a través de obras que permitan generar sentido de pertenencia y brindar contención a niños y jóvenes con la realización de actividades deportivas y culturales, contando para ello con la participación de profesionales de los mismos barrios sin fines de lucro.
- Puy Soria resaltó el apoyo a las instituciones deportivas como herramienta para el fortalecimiento del tejido social
- La Cámara de la Construcción valoró el apoyo constante del Gobierno Provincial
- Puy Soria denunció un nuevo intento de estafa a particulares con viviendas del Estado
- El Gobierno Provincial logró destrabar el conflicto histórico de tierras en Aicuña