El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó que el Gobierno Provincial trabaja en la elaboración de un Plan Quinquenal que permita avanzar en el ordenamiento territorial, con vistas a contar con las tierras necesarias para poder seguir llevando adelante las políticas habitacionales en toda la provincia; reiteró que la tierra en La Rioja es un bien de producción y social y no de renta financiera, a la vez que afirmó que se acabó el tiempo en el que los punteros políticos podían pasar por encima de las políticas públicas y el esfuerzo de un equipo de gobierno.

El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, sostuvo hoy, al acompañar al Gobernador Ricardo Quintela en la entrega de viviendas en la localidad de Catuna, en el departamento General Ocampo, que “este Gobierno Provincial tiene una fuerte impronta federal y por ello ya se han entregado más viviendas en el interior que en la propia Capital”, a la vez que puso en valor la decisión de construir el tercer dormitorio en las viviendas para dar soluciones concretas a las necesidades de la gente.
_thumbnail.jpeg)
En el marco del 144° aniversario del Departamento Gral. Ortiz de Ocampo, el gobernador Ricardo Quintela, acompañado por el intendente Jorge Salomón y el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, realizó la entrega de 10 viviendas en la localidad de Catuna, con la finalidad de dar respuesta a la problemática de hábitat en los distintos departamentos nuestra provincia.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, avanza en el abordaje integral de la problemática de las familias riojanas en materia de vivienda, y en tal sentido tuvo lugar este jueves, una nueva jornada de trabajo de los programas “Vivienda en tu barrio” y “Escrituramos tu barrio”. La misma se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación Yacampis y estuvo destinada a los barrios de la zona Oeste de la Capital y tendrá continuidad este viernes 16.

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, mantuvo un encuentro de trabajo con delegados de la UOCRA, que estuvieron encabezados por el interventor local, Sebastián Di Fiori, con quienes analizó el importante impacto de las políticas públicas del Gobierno Provincial en el sector de la construcción, especialmente a partir de la construcción de viviendas, que pasó de solo 970 a 13 mil trabajadores registrados en los últimos meses y hace que la provincia siga liderando las estadísticas nacionales de incremento del trabajo registrado.

El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó ayer martes, al acompañar al Gobernador Ricardo Quintela en la entrega de 18 viviendas y escrituras en la localidad de Suriyaco, en el departamento San Blas de Los Sauces, que para poder lograr estos frutos es clave la defensa de las tierras del Estado, para contar con seguridad jurídica y luego poder avanzar en un ordenamiento y desarrollo territorial que permitan la ejecución de políticas públicas, como la construcción de viviendas, en beneficio de la gente y enfatizó que esta debe ser una tarea de los tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

En la jornada de este jueves, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat, Ariel Puy Soria, acompañado por el equipo técnico se su cartera, se reunió con representantes de las 4 empresas que tendrán a su cargo la construcción de las 300 viviendas pertenecientes al desarrollo urbanístico ProCreAr, que se ejecutarán en el predio en el que se construyeron los 540 lotes con servicios. La provincia suma ya más de 3 mil viviendas entre las que fueron entregadas y las que están en proceso de construcción.

La construcción de viviendas con el agregado de un tercer dormitorio por decisión política del Gobierno Provincial que encabeza Ricardo Quintela, fue destacada en una reunión que mantuvo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, acompañado por el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, con el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Carlos Allen.
- El Gobierno provincial apunta a mejorar las condiciones de vida de los riojanos con hechos concretos
- La Rioja garantizó la ejecución de las viviendas presupuestadas
- Lanzan iniciativa para capacitar mano de obra ante la gran demanda del sector de la construcción
- Constante crecimiento de la política habitacional en la provincia